Las favoritas de los mexicanos después de los tacos, las tortas llegaron durante el Porfiriato para marcar un hito en la gastronomía. Pero, quién y cómo se inventó. Aquí te lo contamos.
A sido tan popular este platillo en Mexico que ha dado pie al surgimiento de una gran industria que celebra con orgullo su propio día de la torta.



Podemos hablar y conocer desde la típica torta de tamal llamada (guajolota) muy común en CDMX, pasando por las tortas ahogadas, la combinación de telera o bolillo relleno con guisos e ingredientes varios.
las tortas en Mexico tiene un lugar muy especial ya que representa un fácil y económico platillo que ha deleitado el paladar de muchos y se tiene antecedentes desde la época del Porfiriato.
Una de las menciones de las más antiguas sobre la torta se encuentra en la publicación del 8 de febrero de 1864 en el Estado de Puebla en el periódico El Pájaro Verde en la que se menciona la existencia de la “torta compuesta”. Se la llama así por su gran variedad de ingredientes .
Pero ahora obtendremos una torta muy original con ingredientes totalmente sanos y veganos y en lugar de mayonesas utilizaremos grasas sanas y vegetales como las que contiene el aguacate.


Otra anécdota es que este delicioso platillo que ha trastocado la vida diaria de los mexicanos nació en 1892 en un puesto en la calle llamada Motolinia en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de acuerdo con la tradición oral y periodística.

Comida callejera Si, si ,si!! y ahora totalmente vegana y con su simplicidad .
La torta es un platillo callejero polifacético y sus variaciones no tienen límite.
Sera Vegano Yay!!

Laminas de berenjena de aproximadamente 1 cm para que queden de buen tamaño y se puedan freír fácilmente!!

Los ingredientes que utilizaremos son leche de almendras que sustituye al huevo y lo combinaremos con harina de trigo, ajo en polvo alguna otra especia que te apetezca como paprika( pimentón ahumado), cebolla en polvo y sal ahí remojaremos los filetes de berenjenas….Haha Siii!!

Teniendo la mezcla lista sumerges las laminas de berenjena en la mezcla de harina de trigo con leche especias y sal.
Después integras las laminas al pan molido y las presionas con los dedos para que quede bien pegado el pan y las fríes!! el olor te fascinara!! Bien doraditas es mejor!!



Como Preparar Milanesa Vegana para una Torta Mexicana Deliciosa!!
Ingredients
- 1 Berenjena en laminas de 1 cm aprox.
- ½ taza Harina de trigo
- 1 cda ajo en polvo
- 1 cda paprika o pimiento ahumado
- 1 cta Sal
- ¼ taza Leche de almendras
- 1 taza pan molido
- 5 cdas Aceite de oliva para freir
- 4 Teleras / Bolillos
- 1 -2 papas en rodajas fritas o cocidas al vapor
- 1-2 Aguacate hecho pure
- 1-2 jitomate o tomate en rodajas
- 1 cda cebolla
- 2 cdas cilantro
- 1 taza frijoles refritos
- 1 lechuga limpia y desinfectada
- ¼ taza chiles en vinagre
Instructions
- Lavamos muy bien todos los vegetales y desinfectamos el cilantro
- La berenjena debe estar cortada en laminas de 1 cm y le dejamos la piel para aprovechar sus nutrientes
- En un recipiente se integra la leche la harina, las especias y la sal, se mezclan hasta que no quede grumos.
- Se va incorporando poco a poco cada lamina de berenjena en la mezcla de harina especias y leche.
- En otro recipiente ponemos el pan molido y se va poniendo cada lamina de berenjena que tenga mezcla para que el pan se pegue. Se presiona con los denos sobre el pan molido y cubra muy bien la superficie de la berenjena.
- Se pone un sartén al fuego y se agrega el aceite de oliva cuando esta caliente el aceite integras las laminas que quepan en el sartén y esperas a que queden doradas aproximadamente minuto y medio.
- Se cortan los Panes a la mitad, se pone en una mitad el frijol se ponen 2 laminas de berenjena ya fritas unas rodajas de papas de tomates y hojas de lechuga en la otra mitad del pan se agrega el aguacate echo pure junto con la cebolla , la cebolla es opcional!!
- Puedes agregar los chiles en vinagre !! Voila!! presto!!

Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.