Fueron los romanos, los que en efecto adquirieron las técnicas de conservación y de elaboración de los alimentos, como demuestran los estudios arqueológicos basados en las zonas del Vesubio que han sacado a la luz el consumo de una mezcla refrescante a base de hielo y zumo de limón.
Sin embargo no cabe duda de que es en la Italia del siglo XVI, especialmente en la Florencia de los Médici, donde surge el helado “moderno”, que todos conocemos y apreciamos, a base de leche, nata y huevos.
Creado por los pasteleros florentinos de Catalina de Médici, este producto italiano fue llevado a Francia a la corte de Enrico II, su marido, desde donde adquirió una enorme fama en toda Europa y posteriormente en todo el mundo.
Una tradición que crea escuela
Sabores tradicionales, ingredientes sanos y naturales y una elaboración artesanal hacen del helado italiano un símbolo de bondad para los visitantes de todo el mundo. No sólo para los golosos.
Son casi 30.000 heladerías artesanales las que se encuentran por todo el territorio nacional, un mercado de casi 2,5 millardos de euros anuales que no entienden de crisis y que hacen escuela gracias a iniciativas como la de Carpigiano Gelato University, histórica marca de la provincia de Bolonia, y un museo, il Gelato Museum, donde se pueden visitar los laboratorios artesanales.
Un capítulo aparte merece, en cambio, el helado no artesanal, difundido en Italia a partir de la segunda posguerra cuando el progreso industrial post bélico dio un gran impulso a los sectores que hasta entonces habían sido solamente artesanales.

Sabores e ingredientes típicos
Saborear un helado, en tarrina o en barquillo, paseando por las calles de Venecia, Turín, Roma, Nápoles o Palermo, es uno de los placeres a los que no se puede renunciar y que contribuyen a dar a conocer las maravillas de Italia a través de sus sabores.
De la gianduia típica del Piamonte al pistacho de Bronte, de norte a sur, el helado representa el carácter típico de las zonas en las que se produce.
Una delicia para todos los paladares
Además de ser muy refrescante y lleno de sabor, el helado es un alimento equilibrado que aporta la justa proporción de proteínas, grasas, azúcares y, en el caso de los sorbetes de fruta, de vitaminas.
Para que todos puedan disfrutar de este placer tan saludable, cada vez más son las heladerías artesanales de Italia que dirigen su atención a los consumidores con particulares exigencias, como los celíacos y los intolerantes a la lactosa.
Helado (Gelato) de Cereza con chispas de chocolate
Ingredients
- 1 ½ taza de leche de coco
- ½ taza de leche de almendras, sin azúcar
- 2 tazas de cerezas congeladas, descongeladas y picadas
- 2 cdas de jarabe de arce puro
- 1 cda de extracto de vainilla
- 1 cda de licor de amaretto
- 1 cda de gelatina o agar agar
- 2 onz de chocolate amargo, picado
Instructions
- Coloque la leche de coco, la leche de almendras, 1 ½ tazas de cerezas, jarabe de arce, vainilla, amaretto y gelatina (o agar agar para veganos). Haga un puré hasta que esté completamente suave.
- Refrigere 1-2 horas o hasta que esté completamente frío.
- Vierta la mezcla en la máquina para hacer helados según las instrucciones del fabricante. Durante los últimos 2-3 minutos de batido, agregue la 1/2 taza restante de cerezas (finamente picadas) y el chocolate picado.
- Coma inmediatamente como un servicio suave o vierta en un recipiente poco profundo, cubra y congele 2-3 horas hasta que esté firme.
Sabores del helado italiano mas popular
La variedad de sabores que nos podemos encontrar es enorme. Hoy en día se puede hacer helado de prácticamente todo, desde cualquier tipo de verdura a queso o mucho tipos diferentes de chocolate. El éxito del helado italiano está en el uso de una buena materia prima, un precio no muy elevado y su poder para combatir el insoportable calor que suele hacer en Italia en verano.
A continuación, os vamos a dar una lista con los sabores más típicos para que sepamos que estamos pidiendo sin equivocarnos con el idioma:
Cioccolato = Chocolate normal
Cioccolato al latte = Chocolate con leche
Cioccolato all’arancia = Chocolate con naranja
Cioccolato con peperoncino = Chocolate con picante
Pistacchio = Pistacho
Mandorla = Almendra
Nocciola = Avellana
Cocco = Coco
Fragola = Fresas
Limone = Limón
Lampone = Frambuesa
Mandarino = Mandarina
Albiccoca = Albaricoque
Amarena = Cereza
Mela = Manzana
Zuppa inglese = Combinación de galletas, helado y licor
Stracciatella = Nata con trozos de chocolate.
Caffé = Café
Fior di latte = Nata
Tiramisú = Tiramisú
Museo del Gelato
Se trata de uno de los museos en Italia más peculiares. Dentro podemos ver la primera receta, más de 10.000 fotos y máquinas de diferentes épocas con las que se hacían los primeros helados. Este museo se creó en el año 2.012 a las afueras de Bolonia por la empresa Carpigiani, fabricante líder de máquinas para hacer helados.
El museo recibe cada año 15.000 personas, que además degustan las antiguas recetas de helado del Renacimiento a base de hielo, sal, azúcar, fruta y agua. También se puede aprender a hacer helado en casa para que a la vuelta del viaje nos podamos hacer nosotros el nuestro.
Además desde 2003 también está la Universiad Carpigiani del helado, donde se enseña la profesión de heladero y cómo hacer el helado de manera artesanal.
Gracias por estar aquí en Boutique veggie !! Saludos cordiales!!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.