
Esta receta es muy fácil y practica.
Es simple en su preparación considerando que tu tempo es muy importante, es rápida en su elaboración, es un tipo ensalada, pero también puede ser una entrada, el tiempo en que la degustaras es la mejor opción.





Gastronomía fusión
La cocina fusión nace de la mezcla de Estilos, ingredientes condimentos y especias o incluso, prácticas y técnicas culinarias., de gastronomías provenientes de distintos países o regiones.
Pero sus exponentes, con el tiempo, han ido tomando distancia del término y hoy se puede definir también como “gastronomía creativa”.
Las mezclas, generalmente, responden a la inventiva de los chefs o de los equipos de trabajo en las cocinas en cualquier parte del mundo.
En un principio fue fruto de los desplazamientos físicos de la inmigración, la diáspora, etc… en diversas partes del mundo a lo largo de la historia, por influencias geográficas o económicas, como también por colonización.
No es casualidad que el origen de la cocina fusión se suela centrar en los Estados Unidos, pues este país engloba a una gran mezcla de culturas, etnias y nacionalidades de cualquier parte del mundo.
Esta población pretendía recrear la gastronomía de su país natal con ingredientes locales y con ingredientes propios y originales de las recetas o la tradición típica del pais de origen.
Lo mismo encontramos en otras partes del continente americano: la confluencia de culturas criolla, indígena local, africana y europea.
De donde vienen algunos productos de esta receta, cual es la procedencia de las lentejas?
Ésta plantita hermosa con tantas proteínas es más resistente a los climas cálidos que a los fríos, es por ello que principalmente su producción se ubica en la India.
Y el resto de países con condiciones climáticas semejantes; aunque hay que mencionar que en climas fríos logra prosperar es por ello que Canadá es el país número uno en producción de las lentejas.
Algunos registros mencionan que su cultivo tiene entre 7.000 y 9.000 años de antigüedad, Menciona que es Egipto el que se convierte en principal exportador de este producto, allí las lentejas eran consideradas alimento de la realeza, esto se puede constatar a través de una pintura.
La pintura en la que se visualiza al Rey Ramses III data del año 1200 a.C, allí se ve claramente a un sirviente preparando este grano para su majestad, por lo cual su costo era muy elevado, y no solo eso al ser destinado a la realeza otras clases no podían acceder a ella.
Por su valor nutricional las lentejas contienen porcentajes muy altos de aporte nutricional. Lo más abundante son las vitaminas del grupo B, cada una posee una acción diferente en el organismo, así que podemos decir que son imprescindibles, desde el funcionamiento del sistema nervioso, hasta incluso lograr rejuvenecer la piel por la restitución celular.
Las lentejas son uno de los vegetales que aporta mayor porcentaje de proteínas lo cual lo hace sustituyente ideal de los productos animales los cuales sabemos forman parte de la primera división en cuanto a aporte proteico.
Se encuentran justo debajo de la carne roja, es decir en una lista de aporte de proteínas esto según los parámetros- registros internacionales tenemos que el huevo está en la primera posición, seguido por el pescado, luego la carne roja, y de cuarto están las lentejas, demostrando su importancia.
En esta receta que llamamos gastronomía Fusión por la variedad de productos con la que se integra esta ensalada
Nuestra receta lleva 4 tipos de chiles pimiento Morrón rojo pero puede ser del color que prefieran, jalapeño verde y encurtido o en vinagre como se le conoce en México chile seco en polvo.

Los pimientos morrones es un injerto de chiles mexicanos que los Españoles se llevaron a España en la época de la colonia…Es una delicia además!!
Las variedades de los chiles morrones rojos contienen una gran dosis de vitamina C, sus cantidades pueden llegar a ser hasta más altas que la que aporta la naranja. Cuando el chile morrón esta verde no tienen tanto sabor dulzón.

Vegan Taco Pasta, Ensalada de Lentejas Estilo Mexicano
Ingredients
- 2 aguacates
- 2 pimientos morrones
- 2 tazas de cilantro
- 1 taza de maíz (cocido)
- 2 tazas lentejas marrones francesas, cocidas las que tengas esta bien!!
- 1 cda de ajo
- 1 cda de ajo en polvo
- 2 cdas de jalapeño
- ¼ taza de jalapeños, en vinagre
- 3 limones (exprimidos)
- 1 taza de cebolla morada
- 2 tomates
- 2 tazas de pasta cocida y al dente
- 2 cditas de chile en polvo
- 2 cditas de paprika ( pimiento ahumado en polvo
- 1 cdita de sal
- 1 cdita de comino(en polvo)
Instructions
- En una olla pones a calentar agua una vez que comienza a hervir integra la pasta con un poco de aceite y una hoja de laurel, y un poco de sal si es tu gusto cuando la pasta este lista que será unos 10 minutos que este al dente, la escurres en un colador y la agregas al agua fría ahí permanecerá hasta que la integres con los demás ingredientes. 2.- en otra olla incorporas las lentejas bien lavadas y sin piedras y las pones a cocer aprox. 20 minutos, cuidas que no se sobre cueza …una vez que esté suave las escurres y las dejas en espera. 3.- cortas los jitomates, las cebollas, los aguacates los chiles en cuadros pequeños , e íntegras los ingredientes la pasta, las lentejas, tomates, cilantro, ajo, cebolla, chiles, elotes, aguacate y demás especias exprimes los limones sal al gusto! revuelves muy bien con movimientos envolventes y listo!! Voila !! Presto!!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.