Este es un platillo muy popular en la gastronomía Mexicana, por lo general es un complemento que se lleva muy bien con un platillo principal. Por lo tanto recibe el nombre de Guarnición.
La cocina mexicana, evolucionada a raiz de la conquista, representa la union de dos culturas el de las semillas,frutos, frutas y vegetales que los españoles desconocian y ahi en contraron a su llegada, con lo que ellos adoptaron.
En la culinaria Universal podemos ver aquellos ingredientes, del Nuevo Mundo, que irradiaron enriquecer a las dos culturas.
Al conservar su nombre en Nahuatl, algunas semillas y frutos, proclaman todavía su origen como : tomate, aguacate, cacao, chocolate, cacahuate.
En esta receta en particular encontramos un ingrediente muy importante como lo es el jitomate y el tomate conserva su nombre que declara en la lengua Nahuatl (la gordura- Tomal, Tomohuac) y ( el ombligo Xitli-Xiltomatl) de este fruto que apreciaron los Italianos y que rebautizaron con el nombre de POMO-D´ ORO POMODORO).
Por otro lado los Españoles trajeron a América, trigo, arroz, azúcar, aceite, gallinas entre otros muchos productos alimenticios para así lograr unir la propagación universal de los frutos y semillas de Mexico, se puede recordar primero el agradecer el papel que desempeñaron los huertos conventuales lo mexicano y lo Español.
y al enviar a los conventos de otros paises las semillas nuevamente descubiertas, así propagándolas por el mundo y segundo, al desposar en las cocinas de sus territorios los ingredientes indígenas con los importados.
En esta receta utilizaremos el mejor arroz para cocinar a la mexicana es el llamado arroz blanco de grano largo.
Sus características se prestan para la elaboración del arroz de granos hinchaditos una vez cocidos, crudos los granos son larguitos y la textura esponjosa se logra después de la cocción que tanto se aprecia en la gastronomía mexicana.
A la Mexicana es el estilo como se prepara este tipo de arroz, pero también se le llama así por el color verde de los chicharos y los chiles el color blanco de los cubos pequeños de papas que en algunas recetas se suele añadir y el color rojo del Tomate o jitomate. A este tipo de comida se le llama guarnicion por que por sus características acompaña otro alimento que es el plato principal.
Cocina Mestiza… Arroz un Clásico de la Gastronomía Mexicana.
Ingredients
- 1 ½ Taza arroz
- 400 gramos tomates maduros y troceados
- 3 cucharadas cebolla blanca
- ¼ Taza aceite de cartamo o de oliva
- 3 Tazas agua caliente
- ¼ Taza Zanahoria cortada en cubos chicos
- ¼ Taza Chicharos
- ½ cucharada sal
- 1 chile jalapeño opcional ( condimento)
Instructions
- Enjaugue el arroz en suficiente agua, moviendo con las manos durante algunos segundos, cuelelo y repita este paso 2 veces mas. Escurra hasta que quede lo mas seco posible.
- Licue el jitomate el ajo y la cebolla hasta obtener una salsa muy tersa, cuelelo y reserve.
- Caliente el aceite a fuego alto, en una olla y fria el arroz sin dejar de mover hasta que quede lijeramente dorado, añada el licuado de jitomate y mueva lantamente para que esta se cueza, durante algunos segundos.vierta el agua caliente la zanahoria, los chicharos, la saly chile jalapeño entero. tape la olla y cuando, comience a hervir. Pruebe el agua y si le falta sal añada mas. Tape baje el fuego al minimoy deje cocer entre 25 y 30 minutos.
- Revise el arroz a la mitad de la coccion. mueva cuidadosamente el preparado para que estonje mas el arroz y adquiera el color rojo uniforme.
- Apague y deje reposar durante 10 minutos para que se termine de cocer con su propio calor. Voila!! tutto aposto!!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.